• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69345

    Título
    Influencia de la suplementación de calcio y vitamina D en la salud ósea de mujeres posmenopáusicas
    Autor
    Monfort García, Lucía Lanyu
    Director o Tutor
    Usategui Martín, RicardoAutoridad UVA
    Pérez Castrillon, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    La osteoporosis se caracteriza por la disminución de DMO y cambios en la estructura del hueso, aumentando el riesgo de fracturas. Esta patología afecta a mujeres posmenopáusicas debido a la pérdida acelerada de masa ósea tras la menopausia. El tratamiento incluye suplementos de calcio y vitamina D que han demostrado reducir el riesgo de fracturas y suprimir el recambio óseo. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión acerca de la influencia de la administración de diversas dosis de suplementos de calcio y vitamina D sobre la DMO y los marcadores de metabolismo óseo en mujeres posmenopáusicas. Se realizó una búsqueda de ensayos clínicos y ensayos clínicos aleatorizados en la base de datos PubMed que se centró en la intervención con suplementos de calcio y vitamina D en mujeres posmenopáusicas. Se incluyeron estudios que incorporasen otros nutrientes y se excluyeron aquellos artículos cuya intervención no combinase estos dos suplementos, así como los que involucraban medicamentos. Nueve artículos cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Algunos estudios encontraron mejoras en la DMO, aunque otros no mostraron diferencias significativas. Hubo beneficios en áreas óseas específicas. La edad y la menopausia afectaron a la pérdida ósea y la respuesta a los tratamientos a largo plazo con variaciones en los marcadores de formación y resorción ósea. Como conclusión, la suplementación con calcio y vitamina D muestra un efecto positivo en la DMO junto con una reducción de los marcadores CTX y P1NP. La dosis y duración parece influir en la eficacia de estos parámetros, aunque la heterogeneidad y limitaciones impiden conclusiones definitivas.
    Materias (normalizadas)
    Osteoporosis - Terapéutica
    Vitaminoterapia
    Materias Unesco
    3206 Ciencias de la Nutrición
    Palabras Clave
    Osteoporosis
    Menopausia
    Calcio
    Vitamina D
    Mujer
    Fractura de hueso
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69345
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N3401.pdf
    Tamaño:
    348.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10