• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69378

    Título
    Intervención logopedica en atencion temprana con perspectiva musical
    Autor
    Rodrigáñez Ribas, Bárbara
    Director o Tutor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumo
    La aplicación de métodos musicales en atención temprana puede dar lugar a una nueva perspectiva de trabajo a los logopedas. El estudio de los métodos musicales como son el método Gordon, Willems y de Tamara Chubarovsky, proporciona técnicas que pueden resultar de utilidad en la práctica logopédica. En este trabajo se analizará la relación entre la música y el lenguaje, así como el desarrollo de ambos, para posteriormente introducir el estudio de los métodos mencionados y cómo pueden ser utilizados en la logopedia, todo ello aplicado al servicio de atención temprana. Concluyendo, se hace hincapié en la formación completa de los logopedas y el conocimiento de diversas técnicas de intervención, para así conseguir la correcta evolución de los pacientes. También, a la continuación del estudio de las aplicaciones que los métodos musicales que pueden proporcionar a la logopedia, junto con la importancia del trabajo multidisciplinar.
    Materias (normalizadas)
    Logopedia infantil
    Musicoterapia
    Materias Unesco
    6102.05 Patología del Lenguaje
    Palabras Clave
    Método Gordon
    Método Willems
    Método Tamara Chubarovsky
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69378
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-L3447.pdf
    Tamaño:
    390.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10