• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69384

    Título
    La importancia de la logopedia en el síndrome de Usher
    Otros títulos
    The importance of speech therapy in Usher syndrome
    Autor
    Román Alejandro, Elena
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    El síndrome de Usher es una enfermedad poco frecuente que se manifiesta con afectaciones visuales y auditivas, siendo la mayor causa de sordoceguera. En el presente trabajo se abordan las principales características de las personas que lo padecen, mostrando cuáles sus necesidades comunicativas, qué limitaciones provocan estas y la importancia del logopeda dentro del equipo multidisciplinar de profesionales que colaboran en la mejoría de la calidad de vida de estas personas. Complementando esta revisión sistemática se difunde un cuestionario ad hoc con la finalidad de recoger diferentes experiencias y puntos de vista de familiares o personas con síndrome de Usher en relación con la logopedia y los posibles beneficios que esta ha aportado a su comunicación. En definitiva, se hace hincapié en cómo la logopedia mejora la rehabilitación garantizando un tratamiento individualizado que ofrezca un beneficio integral.
    Materias (normalizadas)
    Retina - Enfermedades
    Audición, Trastornos de la
    Logopedia
    Materias Unesco
    3207 Patología
    Palabras Clave
    Sordoceguera
    Barreras de comunicación
    Fenotipo cognitivo-conductual
    Retinosis pigmentaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69384
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L3448.pdf
    Tamaño:
    1017.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10