• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6940

    Título
    Estrategias para la identificación e intervención educativa con alumnos que presentan Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad
    Autor
    Lezcano González, Ana
    Director o Tutor
    Vera Gimenez, Jesús ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Se realiza un acercamiento a uno de los trastornos más diagnosticados y controvertidos en la actualidad , es decir, el TDAH. Se hace una revisión teórica donde se observa la historia de este trastorno desde su descubrimiento hasta la actualidad. Se presentan los factores por los que un sujeto pueda padecer este trastorno, así como los síntomas que les caracteriza; desatención, hiperactividad e impulsividad y las comorbilidades que pueden presentar. Más adelante se presentan los procesos y estrategias que se han de poner en marcha para llevar a cabo los diferentes procesos de diagnostico de sujetos con este trastorno y pautas y estrategias que ha de usar un docente a la hora de impartir clase, para logar así un mejor funcionamiento de estos alumnos. Por último se hace una exposición sobre asociaciones y federaciones que ayudan a todas aquellas familias que tengan hijos con este tipo de trastorno.
    Materias (normalizadas)
    Hiperactividad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6940
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L749.pdf
    Tamaño:
    416.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10