• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69411

    Título
    Iconografía musical en el Museo de Bellas Artes de Sevilla
    Autor
    Mondéjar Muñoz, Laura
    Director o Tutor
    Palacios Sanz, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Música Hispana
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Máster aborda el estudio de la iconografía musical contenida en la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Sevilla a fecha de junio de 2023. Su objetivo es identificar, clasificar y describir la iconografía musical hallada en las pinturas a través de un enfoque organológico, musicológico e interpretativo que responde a gran parte de la formación recibida en el Máster en Música Hispana. La investigación se estructura en tres secciones. La primera de ellas se destina a la contextualización del tema de estudio, mientras que la parte central acopia tres capítulos mediante los que, de acuerdo a la cronología establecida, se describen las evidencias iconográfico-musicales presentes en las obras, aglutinando las fichas de clasificación de los datos en los anexos. La última sección refleja las conclusiones obtenidas tras el desarrollo de la propuesta inicial, así como otras cuestiones relevantes surgidas al término de este trabajo.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Iconografía musical
    Organología
    Pintura
    Museo de Bellas Artes de Sevilla
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69411
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2023_131.pdfEmbargado hasta: 2025-12-31
    Tamaño:
    5.999Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10