• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69413

    Título
    Intervención logopédica en demencias a través del canto colectivo y otras técnicas musicales
    Autor
    Iniesta Hernández, Silvia
    Director o Tutor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    La demencia es considerada un desafío creciente en el ámbito de la salud, dado que afecta a las facultades cognitivas de la persona que lo padece, deteriorando las mismas de forma progresiva e irreversible. El cuadro sintomatológico es amplio y puede variar en función del tipo de demencia, el estadio en el que se encuentra, y otros factores que afectan al paciente. Por otra parte, la música es una útil herramienta en el tratamiento de la demencia, pues se ha visto que la realización de actividades musicales, especialmente cuando se dan en un contexto grupal, favorece la activación, mantenimiento e incluso la mejora áreas afectadas en la demencia, tales como la memoria, las emociones o el lenguaje. La actividad musical más completa y que se desarrolla de forma conjunta es el canto colectivo, por lo que este trabajo de fin de grado, se centrará en el uso de esta técnica como herramienta en la planificación de una intervención logopédica par apacientes con demencia de estadio leve o moderada. En definitiva, este trabajo concluye en la importancia de dar enfocar la intervención desde un plano holístico e integral, utilizando herramientas que motiven a los pacientes y favorezcan los objetivos del tratamiento.
    Materias (normalizadas)
    Demencia
    Música - Efectos fisiológicos
    Materias Unesco
    Neuropatología
    Palabras Clave
    Demencia
    Lenguaje
    Música
    Beneficios
    Canto colectivo
    Musicoterapia
    Intervención logopédica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69413
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L3442.pdf
    Tamaño:
    564.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10