• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6945

    Título
    La evolución del grafismo en la primera etapa de la Educación Primaria
    Autor
    González Díez, María Leonor
    Director o Tutor
    Montes Balsa, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Se presenta una propuesta de Taller de Educación Plástica para niños de 6 a 8 años en el contexto de la Educación Primaria. Esta propuesta está fundada en investigaciones y estudios de algunos autores sobre la evolución de los dibujos infantiles a partir de los 3 años de edad, estudios que, junto con el de la normativa vigente sobre el currículo de la Educación Primaria, constituyen el fundamento de la propuesta educativa. Asimismo, se plantean los aspectos más relevantes que suscitan la cuestión de la educación artística en el contexto escolar, como la importancia de la educación plástica, su relación con las otras materias, el problema de la evaluación, las implicaciones en el aprendizaje por competencias y en los aprendizajes transversales, y la educación de valores como la creatividad, la aceptación de la diferencia, la capacidad para proponer iniciativas, para tomar decisiones y para trabajar en equipo.
    Materias (normalizadas)
    Arte-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6945
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31675]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L753.pdf
    Tamaño:
    1.682Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10