• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69472

    Título
    Impacto de los cuidados enfermeros en la evolución de las úlceras por presión: proyecto de investigación
    Autor
    Cruz Martín, Sara de la
    Director o Tutor
    López Vallecillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Las úlceras por presión son heridas en la piel y tejidos subyacentes, generalmente sobre prominencias óseas, resultantes de la presión prolongada y se clasifican en cuatro estadios. Factores como la inmovilidad, presión constante, fricción, humedad y deshidratación influyen en su aparición. Las UPP son un problema significativo en hospitales, siendo la primera causa de efectos adversos ligados a la hospitalización. El registro adecuado permite evaluar el impacto de los cuidados de enfermería. Existen herramientas como el Conjunto Mínimo Básico de Datos en UPP (CMBD-UPP) de GNEAUPP, que proporciona datos homogéneos y detallados sobre cada paciente y su evolución. El objetivo es analizar el impacto de los cuidados enfermeros en la evolución de las UPP a través un registro validado en dos hospitales de tercer nivel de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Se diseña un proyecto de investigación, descriptivo, observacional y longitudinal, en el que la población diana serán los pacientes ingresados en unidades de hospitalización médica de ambos hospitales de Valladolid, que presenten UPP. Si la intervención resulta ser favorable lo que se pretende conseguir es mayor precisión a la hora de medir la evolución de las UPP y lograr un abordaje objetivo de la lesión.
    Materias (normalizadas)
    Cuidados en hospitales
    Úlceras
    Materias Unesco
    3201.06 Dermatología
    Palabras Clave
    Úlcera por presión
    Historia clínica electrónica
    Prevalencia y Registros
    Lesión por humedad
    Lesiones por fricción
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69472
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H3460.pdf
    Tamaño:
    912.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10