• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69479

    Título
    Audio-Visual Resources in EFL classrooms. A teaching proposal for Secondary Education
    Autor
    Ajo Hernández, Natalia
    Director o Tutor
    Sanz Trigueros, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Audio-visual resources are currently potential resources for foreign language teaching, due to the large number of advantages they offer to both students and teachers. Because of the special impact that audio-visual resources has on the development of communication skills, this paper explores the advantages of these materials in relation to the natural method, the five hypotheses of language acquisition and the development of listening skills. The second part deals with the planning of a Teaching proposal that might be implemented in EFL classrooms of Secondary Education – Year 4. The intervention proposal addresses the youth culture of the Swinging Sixties through different audio-visual resources.
     
    Los medios audiovisuales son actualmente un recurso potencial para la enseñanza de lenguas extranjeras, por las numerosas ventajas que ofrecen tanto a alumnos como a profesores. Por su especial incidencia en el desarrollo de las destrezas comunicativas, este trabajo pone en relación las ventajas de los recursos audiovisuales con el método natural, las cinco hipótesis de la adquisición de la lengua y el desarrollo de la comprensión oral. En la segunda parte, se presenta la planificación de una propuesta de intervención destinada a poder implementarse en el aula de Inglés Lengua Extranjera de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. La propuesta trata sobre la cultura juvenil que se desarrolló en los Swinging Sixties, a través de diversos recursos audiovisuales.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Audio-visual resources
    Comprehensible input
    Second language acquisition
    English as a Foreign Language
    Teaching proposal
    Recursos audiovisuales
    Input comprensible
    Adquisición lingüística
    Inglés Lengua Extranjera
    Propuesta de intervención
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2023_138.pdf
    Tamaño:
    822.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10