• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69507

    Título
    Enfermería, una profesión con valores: revisión bibliográfica
    Autor
    Antolínez Dueñas, Anabel
    Director o Tutor
    Mata Peñate, María José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Los valores son algo estrechamente relacionado al ser humano, influyendo y condicionando sus acciones y sentimientos. Los valores, por tanto, guían la vida de las personas. En este sentido, aquella persona que interioriza y lleva a la práctica sus valores, tiene mayor facilidad en la toma de decisiones y bienestar. Existen numerosas clasificaciones de valores, por un lado, se pueden enmarcar en la ética y la moral. Por otra parte, hay autores como Schwartz que establecen tipologías motivacionales de valores agrupadas en tres grupos: valores individualistas, colectivistas y mixtos. El principal objetivo de este trabajo es identificar los valores de la enfermería y cuáles son los más evaluados. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica. Se realizó una búsqueda entre los meses de diciembre y marzo de 2019-2020, en varias bases de datos: SciELO, Dialnet, Pubmed y Enfermeteca. Se llevó a cabo la selección de los artículos que mejor respondían a los objetivos planteados, quedando finalmente incluidas dieciséis publicaciones. El análisis de los estudios muestra diferentes resultados, encontrando, por un lado, que los principales valores evaluados en profesionales de la enfermería son, entre otros, la benevolencia, honestidad, responsabilidad y seguridad. Por otra parte, se plasma la importancia de los valores para desempeñar una buena labor enfermera. Valores como vocación, prudencia, respeto, responsabilidad, empatía, autoridad, compañerismo, etc. Es necesario continuar con la investigación, fomentando la participación de los profesionales de enfermería, para determinar los valores considerados importantes en la profesión, así como para incidir en la relevancia de los mismos en futuras generaciones.
    Materias Unesco
    7102.01 Códigos de Valores
    7102.03 Motivación
    Palabras Clave
    Ética
    Tipologías motivacionales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69507
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3817.pdf
    Tamaño:
    943.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10