• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69555

    Título
    Proyecto de mejora en una explotación agrícola en el término municipal de Villahán
    Autor
    Rebollo Nieto, Tomás
    Director o Tutor
    Relea Gangas, EnriqueAutoridad UVA
    Martín García, JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural
    Résumé
    El Trabajo de Fin de Grado consistirá en una mejora de una explotación agrícola del promotor Abilio Tomás Rebollo de Rozas en la que construirá una nave agrícola para el almacenaje de cereal y los insumos necesarios para los distintos cultivos de la explotación (semilla, abonos y fitosanitarios). El espacio sobrante se destinará a proteger la maquinaria agrícola de la explotación. También se llevará una mejora de la explotación mediante técnicas agronómicas basadas en la rotación de cultivos, que permita minimizar los problemas asociados a la flora arvense (malas hierbas) y pérdida de fertilidad del suelo. Todo ello, con el objetivo de incrementar la rentabilidad de la explotación, facilitando la viabilidad de la misma y el relevo generacional.
    Materias Unesco
    3102.03 Construcciones Agropecuarias
    3103.03 Explotación de Los Cultivos
    Palabras Clave
    Cultivos
    Nave
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69555
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3885.pdf
    Tamaño:
    18.62Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10