• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69591

    Título
    Estrategias biotecnológicas para la reducción del grado alcohólico : empleo de Schizosaccharomyces spp. en la elaboración de vino Verdejo
    Autor
    Aguilar Rivera, Alba
    Director o Tutor
    Ruipérez Prádanos, VioletaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enología
    Abstract
    Debido al cambio climático, en los últimos años se han observado cambios en la composición de la uva y un incremento en el contenido en azúcares y del pH, produciéndose vinos con mayor graduación alcohólica y con menor acidez. Una estrategia biotecnológica prometedora para la reducción del contenido inicial de glucosa en los mostos es el empleo de las enzimas glucosa oxidasa (GOX) y catalasa (CAT). Su uso permite disminuir el grado alcohólico final, sin embargo, durante este tratamiento se ha observado un incremento notable en el contenido de ácido glucónico. Por ello, la capacidad que poseen algunas cepas de la levadura Schizosaccharomyces pombe para reducir la concentración de ácido glucónico es de gran interés enológico. En el presente trabajo, se evalúa el uso de diferentes cepas de Schizosaccharomyces spp. en la fermentación de un mosto Verdejo tratado enzimáticamente con GOX/CAT. Los resultados obtenidos sugieren que el uso de un tratamiento enzimático junto con el empleo de Schizosaccharomyces spp. puede ser eficaz para la reducción del contenido alcohólico final de los vinos.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Glucosa oxidasa
    Catalasa
    Reducción del grado alcohólico
    Ácido glucónico
    Schizosaccharomyces pombe
    Verdejo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69591
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3871.pdf
    Tamaño:
    468.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10