• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69702

    Título
    Estudio de gemelo digital y simulación de flujo hemodinámico en biomodelos de aorta ascendente
    Autor
    Fernández San José, Inés
    Director o Tutor
    Sierra Pallarés, José BenitoAutoridad UVA
    Baladrón Zorita, Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Biomédica
    Resumen
    Actualmente, cuando se realiza un implante percutáneo de válvula aórtica, la posición final de las comisuras es aleatoria, lo que dificulta el acceso coronario y posibles procedimientos futuros. Todavía faltan métodos para conseguir la alineación comisural en la mayoría de los dispositivos TAVI. Por ello, es importante el estudiar la influencia del flujo helicoidal en la arteria aorta ascendente. La dinámica de fluidos computacional (CFD) es una herramienta de gran interés en el análisis de flujos del sistema cardiovascular. En este Trabajo Fin de Grado se lleva a cabo la simulación del flujo hemodinámico de dos arterias aortas, una corresponde a un paciente sano y la otra a un paciente con estenosis aórtica. Para llevar a cabo estas simulaciones se utiliza el software ANSYS Fluent ®. En cada simulación se variará la proporción de velocidad tangencial con respecto a la velocidad axial. Los resultados se utilizarán para analizar la helicidad, la disipación viscosa, el esfuerzo cortante en la pared, el criterio Q y el criterio Lambda 2 en cada uno de los casos de estudio. De esta manera, se podrá comprender el impacto del flujo helicoidal.
    Materias (normalizadas)
    Cardiovascular, Aparato - Enfermedades
    Palabras Clave
    Arteria aorta
    CFD
    Estenosis aórtica
    Helicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69702
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-IB3471.pdf
    Tamaño:
    2.635Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10