• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69708

    Título
    Uveítis inducidas por fármacos; revisión de la literatura
    Autor
    Salazar Amature, Luis Miguel
    Director o Tutor
    Cocho Archiles, LidiaAutoridad UVA
    Herreras Cantalapiedra, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Résumé
    Las uveítis inducidas por fármacos son causa poco común de inflamación ocular y de difícil diagnóstico. Su fisiopatología es poco conocida, pero se han propuesto varios mecanismos y son múltiples las moléculas farmacológicas que podrían estar involucradas con esta enfermedad. Por lo anterior identificarlas puede ser difícil al haber tanta variabilidad en la presentación clínica y a que generalmente se trata de un diagnóstico de exclusión al no existir una prueba específica que indique al fármaco como agente causal. Las uveítis inducidas por fármacos se pueden presentar como uveítis anterior de manera más frecuente, pero existen casos de uveítis posterior, vasculitis y lesiones coriorretinianas. Se han desarrollado herramientas para identificar al fármaco y su relación de causalidad con la uveítis, tales como el algoritmo de Naranjo y el algoritmo de la Organización Mundial de la Salud. Este trabajo pretende realizar una revisión de la literatura que permita exponer los posibles mecanismos de inflamación, clasificar los fármacos inductores de uveítis, su fisiopatología, la forma clínica más frecuente y su tratamiento.
    Materias (normalizadas)
    Uveítis
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Uveítis
    Farmacológica
    Vasculitis
    Retinitis
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69708
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-M708.pdf
    Tamaño:
    354.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10