• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69744

    Título
    Un centro de negocios en los albores de la modernidad: Toledo y sus mercaderes (1475-1520)
    Autor
    Rozas Español, Ángel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Zusammenfassung
    La historia de Toledo ha suscitado siempre un gran interés, especialmente cuando se refiere a los siglos medievales y modernos. Sin embargo, pocos son los estudios realizados desde una perspectiva económica sobre estos periodos, a pesar de la conocida relevancia de la ciudad y de sus mercaderes. Esta obra asume esta suerte de vacío y toma la ciudad de Toledo como referencia para desarrollar un análisis socioeconómico que ilustre la realidad castellana de entre finales del siglo XV e inicios del XVI. Los contenidos se organizan en dos grandes bloques. El primero se centra en el análisis de los principales episodios de la vida económica toledana: el desembarco de la nueva manufactura sedera, la implantación del tribunal de la Inquisición, un proyecto de hegemonía financiera sobre el reino a través de la constitución de un gran banco y las oleadas de insolvencia y quiebras generadas por su posterior fracaso. El segundo bloque plantea un análisis espacial que comienza con la estructuración y ritmos del comercio local, continúa definiendo la región económica de la ciudad y sus dinámicas propias y, finalmente, se abre a las redes de comercio interior que articularon los mercaderes toledanos. En conjunto, la obra responde a dos interrogantes válidos para la ciudad de Toledo como para la propia Castilla: ¿cuáles fueron los episodios que motivaron un cambio en la coyuntura económica de la ciudad y del reino? ¿cuáles eran los circuitos comerciales del interior de la península ibérica y qué papel desempeñaron en ellos los toledanos? Además, al ir ofreciendo respuesta a estos interrogantes surge una tercera línea en la que se evidencia la fuerte imbricación de la política y de la economía. Todo ello ofrece una mirada renovada sobre la economía y la sociedad castellana en un momento trascendental de grandes transformaciones.
    Materias (normalizadas)
    Toledo
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    Palabras Clave
    Comunidad mercantil
    Comercio
    Crédito
    Finanzas
    Compañías
    Castilla
    Red urbana
    Región económica
    ISBN
    978-84-1320-273-0
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.24197/eduva.2986
    Patrocinador
    Este trabajo se ha realizado en el marco de una Ayuda Margarita Salas, financiada por la Unión Europea NextGenerationEU y recoge resultados del proyecto de I+D+i Movilidad de personas, negocios y valores entre las ciudades de Castilla y el Atlántico (siglos XIV-XVI), (MOVICAST) subproyecto del proyecto coordinado Historia urbana compartida en un mundo en expansión: Castilla, siglos XIV-XVI (HUCEUMEC, referencia PID2022-136241NB-C21, años 2023-2027), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y Unión Europea NextGenerationEU/PRTR
    Version del Editor
    https://www.publicaciones.uva.es/index.php/eduva/catalog/book/2986
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69744
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [189]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Un centro de negocios castellano.pdf
    Tamaño:
    15.08Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10