• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69768

    Título
    Cladística e Historia de la Lengua Alemana: introducción al uso de PAUP*
    Autor
    Muñoz Acebes, Francisco JavierAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Muñoz-Acebes, J. (2023). Cladística e Historia de la Lengua Alemana: introducción al uso de PAUP* . Revista de Humanidades Digitales, 7, 40–56. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.7.2022.33655
    Résumé
    En el presente estudio desarrollamos un análisis en torno al uso y la utilidad de herramientas estadísticas para el análisis de la lingüística histórica. En concreto, nos centramos en PAUP* y las múltiples posibilidades de análisis que nos permite. De este modo, analizamos los archivos proporcionados por el proyecto IELEX siguiendo los criterios de Máxima Parsimonia y Máxima Verosimilitud, desarrollando una interpretación de los datos proporcionados y proporcionando también una guía de los comandos y procesos seguidos que puede servir de ayuda y guía al investigador. Del mismo modo, pretendemos abogar por el uso de la estadística y de las múltiples herramientas que proporciona para los análisis de tipo cuantitativo en el ámbito de las Humanidades Digitales.
    Palabras Clave
    PAUP*
    Cladística
    Humanidades Digitales
    Historia de la Lengua Alemana
    ISSN
    2531-1786
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5944/rhd.vol.7.2022.33655
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69768
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Artículos de revista [39]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    33655-Texto del artículo-93067-1-10-20220923 (1).pdf
    Tamaño:
    1.117Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10