• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69808

    Título
    Análisis de vida útil en diversos estilos de cervezas artesanales elaboradas con pan integral
    Autor
    Araujo Guamanzara, María José
    Director o Tutor
    Martín Lobera, CarlosAutoridad UVA
    Blanco Fuentes, Carlos AntonioAutoridad UVA
    Caballero Caballero, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    En la actualidad, la cerveza se encuentra entre las bebidas fermentadas más populares en España, aunque la producción de cerveza industrial sigue siendo la más alta, la producción de cerveza artesanal va aumentando su cuota. Así mismo, el pan es el tercer alimento más consumido, con una tasa de desperdicio también elevado, siendo destacable el pan integral, cuyo consumo ha aumentado en los últimos años por una concienciación social mayor hacia los alimentos sanos, además de resultar una fuente amilácea interesante como sustituto parcial de la malta en la elaboración de cerveza. Este estudio se centró en analizar la evolución en la composición físico-química, microbiológica y el perfil sensorial de tres estilos de cerveza distintos: Lager, IPA y Weissbier, después de madurar durante 12 meses. Se llevaron a cabo comparaciones entre cervezas elaboradas 100% con malta y aquellas en las que se reemplazó el 50% de la malta por pan integral, observando efectos significativos en diversas características como: polifenoles totales, capacidad antioxidante, proteínas, extracto seco y acidez total. Al analizar la evolución a lo largo del tiempo, se pudo notar que los resultados más destacados se encontraron en el caso de las cervezas con pan, en comparación con las cervezas 100% malta. Después de 12 meses, se lograron resultados relevantes especialmente en cuanto a polifenoles y proteínas totales. Con relación a la acidez los tres estilos de cerveza con pan mostraron una disminución en comparación con los estilos 100% malta, lo que sugiere una inhibición del crecimiento microbiano y la ausencia de contaminación microbiológica a lo largo del tiempo. Estos resultados tuvieron un efecto significativo, debido que la sustitución parcial de la malta por pan integral enriqueció el valor nutricional de la cerveza sin comprometer su calidad, lo que hace que su producción y vida útil dentro del período establecido sean viables.
    Materias Unesco
    3309 Tecnología de Los Alimentos
    2301.02 Análisis Bioquímico
    3309.05 Elaboración de Cerveza
    Palabras Clave
    Sensorial
    Microbiota
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69808
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L708.pdfEmbargado hasta: 2026-01-01
    Tamaño:
    577.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10