• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69831

    Título
    Hábitos de vida saludable en el primer curso de Educación Primaria
    Autor
    Cruz Romero, Sara de la
    Director o Tutor
    Román Grande, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado resulta de la importancia que supone el fomento de hábitos saludables desde edades tempranas. Esto incluye la aplicación de intervenciones educativas centradas en la alimentación, la actividad física, la hidratación, la higiene y el descanso. Dada la relevancia de frenar aquellos factores o comportamientos de riesgo que pueden influir en la salud de la población escolar, resulta necesaria tanto la colaboración de los docentes como de las familias. Para todos ellos, la secuencia de actividades se llevará a cabo teniendo en cuenta las ideas preconcebidas de los estudiantes, con el fin de hacer más efectivo el aprendizaje y aumentar el conocimiento de los estudiantes.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    2402.08 Hábitos Alimentarios
    Palabras Clave
    Descanso
    Actividad física
    Hidratación
    Higiene
    Alimentación
    Salud
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69831
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3919.pdf
    Tamaño:
    3.652Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10