• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69914

    Título
    Papel y efectos de la profilaxis antibiótica en cirugía oftalmológica
    Autor
    Duarte Soto, Isabel
    Director o Tutor
    García Posadas, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Resumen
    La profilaxis antibiótica en oftalmología se usa para la prevención de infecciones postoperatorias como la endoftalmitis, aunque sin un criterio protocolizado. El uso generalizado de antibióticos ha dado lugar a una serie de efectos como es la resistencia bacteriana a antibióticos, lo que produce que las infecciones se vuelvan más difíciles o imposibles de tratar. Además los antibióticos alteran el equilibrio microbiológico de la superficie ocular, la microbiota, pudiendo tener consecuencias negativas para la salud ocular. El objetivo general de este trabajo es analizar el efecto de la profilaxis antibiótica en la superficie ocular. Se realizó una revisión bibliográfica en las principales bases de datos científicas, siguiendo la estrategia de búsqueda, con los criterios de inclusión y exclusión definidos. El uso de profilaxis antibiótica en cirugía oftalmológica se aplica según criterio del cirujano para prevenir la endoftalmitis y no por un protocolo basado en la evidencia científica. Los antibióticos causan cambios en la microbiota de la superficie ocular reduciéndola, y en algunos casos puede favorecer la resistencia microbiana a antibióticos. Es necesaria la elaboración de protocolos claros de profilaxis antibiótica consensuados por parte de las autoridades sanitarias para evitar la variabilidad clínica. También es necesario monitorizar y reevaluar esos protocolos de forma periódica para vigilar la resistencia de las bacterias a los antibióticos ya que han aumentado las multiresistencias a antibióticos.
    Materias (normalizadas)
    Antibióticos - Efectos secundarios
    Ojo - Cirugía
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Superficie ocular
    Efectos secundarios
    Endoftalmitis
    Antimicrobianos
    Microbiota ocular
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69914
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-H739.pdf
    Tamaño:
    1.603Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10