• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2024 - Vol.13 - Num.1
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2024 - Vol.13 - Num.1
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69990

    Título
    Inteligencia artificial, dibujos animados y matemáticas: reflejos de la organización del aula en la ficción y la realidad
    Autor
    Beltrán Pellicer, Pablo
    Muñoz-Escolano, José M.
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia; Vol. 13 Núm. 1 (2024) pags. 93-110
    Resumo
    En este artículo exploramos cómo se refleja en la ficción, especialmente en los dibujos animados, el aspecto de una clase de Matemáticas. Analizamos escenas de la película "Leo" y otras producciones que muestran una disposición tradicional del aula, reflexionando sobre su impacto en la actividad matemática. Destacamos la importancia de la disposición del aula y la gestión docente en el desarrollo de procesos matemáticos como la comunicación y la representación. Además, investigamos el sesgo en imágenes generadas por inteligencia artificial (IA), que reflejan estereotipos similares a los de la ficción. Finalmente, contrastamos estas organizaciones con la propuesta de Liljedahl para fomentar una cultura de pensamiento y comunicación matemática.
    ISSN
    2254-8351
    DOI
    10.24197/edmain.1.2024.93-110
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/edmain/article/view/8939
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/69990
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • EdMa 0-6: Educación Matemática en la Infancia - 2024 - Vol.13 - Num.1 [6]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__edmain_article_view_8939_6182.pdf
    Tamaño:
    824.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10