• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/69

    Título
    Los derechos fundamentales en Domingo de Soto: su contenido y su dimensión ético-jurídica
    Autor
    Marcano Buénaga, EnriqueAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Brufau Prats, Jaime
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    1986
    Resumen
    La premisa de este trabajo consiste en que la Idea de “derechos humanos” supone una revolución tan solo de tipo gramatical en la Historia de la Filosofía del Derecho; que, desde una perspectiva estrictamente lógica, las concepciones iusfilosóficas clásicas, a las que Domingo de Soto indiscutiblemente se adhiere, concepciones cuyo rasgo más descollante sería el intento de dar cuenta del sentido y razón de ser del Derecho desde una perspectiva puramente moral y que usualmente tratan de explicitar las exigencias de la Justicia en términos normativos, podrían presentarse en la gramática de los “derechos”, o sea, en términos de un conjunto discreto e ilimitado (aunque no infinito) de facultades que tienen que ver con la condición racional de los seres humanos, sin merma alguna de significado. Esta es la razón que nos animó a presentar en el lenguaje de los derechos humanos (o, en este contexto, fundamentales) los rasgos más destacados de la filosofía jurídico-política de Domingo de Soto.
    Materias (normalizadas)
    Presunción de inocencia
    Derecho natural
    Herejía
    Dominio público
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal, Historia y Teoría del Derecho
    DOI
    10.35376/10324/69
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/69
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS19-090528.pdf
    Tamaño:
    12.22Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10