• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • MariCorners: Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer
    • MariCorners: Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer - 2024 - Vol. 1 Num. 1
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • MariCorners: Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer
    • MariCorners: Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer - 2024 - Vol. 1 Num. 1
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70011

    Título
    «Estampas Maricas de Lima». Un ejercicio de recuperación y reconstrucción de la memoria desde las propias voces de la disidencia sexual
    Autor
    Alvarez Chavez, Roland
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    MariCorners: Revista de Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y queer; Vol. 1 Núm. 1 (2024): MariCorners: Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer pags. 11-40
    Resumo
    El proyecto «Estampas maricas de Lima» tuvo el objetivo de ensayar un ejercicio de recuperación y reconstrucción de memoria. El proyecto usó los recursos de la imaginación sociohistórica, y la figura de la «Estampa» como estrategias metodológicas para recrear «historias» en base a ciertos hitos y sujetos de la diversidad sexual y genérica que han tenido presencia en la ciudad de Lima durante la vida republicana. Este proyecto reconoce que a través de este ejercicio es posible hacer frente al proceso de borramiento e invisibilidad, así como la posibilidad de generar «referencias» y una historia e identidad colectiva a través de un nuevo imaginario social.
    ISSN
    3020-9552
    DOI
    10.24197/mcreilq.1.2024.11-40
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/maricorners/article/view/8171
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70011
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • MariCorners: Estudios Interdisciplinares LGTBIA+ y Queer - 2024 - Vol. 1 Num. 1 [13]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__maricorners_article_view_8171_6110.pdf
    Tamaño:
    929.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10