• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70028

    Título
    El desarrollo de la educación en mujeres de etnia gitana palentinas: barreras y estereotipos
    Autor
    Encinas Fombellida, Henar
    Director o Tutor
    Sánchez Pérez, Laura (Facultad de Educación de Palencia)
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Antropología Social y Cultural
    Resumen
    La finalidad de esta investigación es analizar cómo ha ido evolucionando el desarrollo de la educación en las mujeres pertenecientes a la cultura y comunidad gitana en los últimos años en Palencia. Esta, se centrará también en los diferentes aspectos más específicos como las barreras que han tenido para el acceso al mundo educativo, su propia cultura, la educación como empoderamiento o la vida laboral, así como la perspectiva que posee sobre ello el resto de la población, viéndose los posibles estereotipos. A partir del enfoque antropológico, la metodología empleada para la recogida y análisis de datos es de tipo cualitativo y etnográfico, destacando las entrevistas abiertas en profundidad a mujeres gitanas y un cuestionario cerrado entre la población no gitana.
     
    The purpose of this research is to analyze how the development of education among women belonging to the Romani culture and community has evolved in recent years in Palencia. It will also focus on various specific aspects such as the barriers they have faced in accessing the educational world, their own culture, education as empowerment, or their working life, as well as the perspective of the rest of the population on these issues, including possible stereotypes. From an anthropological approach, the methodology used for data collection and analysis is qualitative and ethnographic in nature, highlighting indepth open interviews with Romani women and a closed questionnaire among the nonRomani population
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    5103 Antropología Social
    6309 Grupos Sociales
    Palabras Clave
    Educación
    Desigualdad
    Interseccionalidad
    Mujeres gitanas
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70028
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3988.pdf
    Tamaño:
    1.181Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10