• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70035

    Título
    Desarrollo de la lengua oral en alumnos de altas capacidades de 5.º curso de Educación Primaria a través del cuento
    Autor
    Sanjuán Castrigno, Mireia
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La expresión oral es destreza básica para organizar el pensamiento, generar ideas y comunicarse. La enseñanza de la lengua oral debe partir siempre del uso contextualizado, en práctica de situaciones comunicativas reales o simuladas y según las características de los estudiantes. Los docentes deben fomentar el uso del habla en el aula, ello permitirá que el alumnado adquiera las estrategias necesarias para interactuar eficazmente en diversos contextos a lo largo de su vida. Las incorrecciones fonéticas y gramaticales en el discurso oral pueden mejorarse por la práctica diaria. A través del cuento como recurso, podemos mejorar la expresión oral de los alumnos. Los niños con altas capacidades intelectuales son capaces de formular discursos con coherencia, cierto grado de corrección fonética y habilidad gramatical, pero también producen errores fonéticos y gramaticales, sobre todo, cuando hablan con cierta alteración, nerviosismo o vergüenza.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5701.08 Lenguaje Infantil
    Palabras Clave
    Competencia comunicativa
    Expresión oral
    Cuento como recurso
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70035
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3943.pdf
    Tamaño:
    1.524Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10