• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70042

    Título
    El valor del escultismo como red de apoyo para jóvenes de Castilla y León
    Autor
    Llorente Sancho, Irene
    Director o Tutor
    Ortega Gaite, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    El Trabajo de Fin de Grado titulado “El valor del escultismo como red de apoyo para jóvenes de Castilla y León”, se centra en analizar cómo el escultismo contribuye al desarrollo personal, social y educativo de los jóvenes miembros del Movimiento Scout. El estudio se fundamenta en la pedagogía del ocio y el tiempo libre, más concretamente, en la necesidad de contacto con la naturaleza y otras personas, rompiendo con el individualismo y la era digital en la que vivimos. Se plantea un estudio desde el paradigma sociocrítico, utilizando una metodología mixta. Para ello, se emplea un cuestionario compuesto por 39 preguntas, distribuidas en siete categorías de análisis relacionadas con la autoestima y las habilidades sociales. Se recogen un total de 127 cuestionarios de jóvenes, con edades comprendidas entre los 14 y 23 años pertenecientes al Movimiento Scout Católico en Castilla y León, específicamente de las ramas pioneros y de rutas. Los resultados muestran beneficios a nivel tanto personal como social de sus miembros, destacando los referidos a la autoestima, empatía, resolución de conflictos y comunicación. A modo de conclusión, es significativo como ser miembro del movimiento scout católico facilita un sentimiento de pertenencia, que se traduce en una red de apoyo de gran valor para el desarrollo personal, social y educativo.
    Materias Unesco
    6306.05 Sociología de la Educación
    6114.05 Resolución de Conflictos
    6111.03 Desarrollo de la Personalidad
    Palabras Clave
    Movimiento scout
    Pedagogía del Ocio y el Tiempo Libre
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70042
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3979.pdf
    Tamaño:
    1.142Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10