• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70074

    Título
    Uso de la retinografía de campo amplio en detección de patologías retinianas en comparación con otras pruebas de exploración de fondo de ojo
    Autor
    Bohórquez Patrón, Inmaculada de Lourdes
    Director o Tutor
    Lazaro Yagüe, José Alberto DeAutoridad UVA
    Arlanzon Lope, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Résumé
    La imagen de campo amplio se ha popularizado en los últimos años como una forma novedosa de visualizar grandes extensiones de retina. Se realizó una revisión sistemática, usando el método PRISMA para analizar el uso de la retinografía de campo amplio a la hora de detectar patología de fondo de ojo. Por lo tanto, el objetivo fue comparar la sensibilidad y especificidad de la retinografía de campo amplio con otras pruebas de exploración de fondo de ojo en la detección de patologías retinianas. Se encontraron 100 artículos que cumplían las ecuaciones de búsqueda mientras que tras un análisis detenido se seleccionaron 20 artículos. Los autores señalan que el uso de imágenes de campo amplio permite la visualización de la retina periférica hasta 200 grados y muestra buena correlación con otros métodos tradicionales de toma de imágenes o con la exploración oftalmológica. La novedad radica en la documentación de lesiones periféricas retinianas que antes era muy complejo de visualizar con los modos de imagen previos. Además, permite el uso de técnicas de inteligencia artificial para el análisis de las mismas.
    Materias (normalizadas)
    Retina - Enfermedades
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Retinografía
    Campo amplio
    Imagen oftalmológica
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70074
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-H737.pdf
    Tamaño:
    501.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10