• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70111

    Título
    Tejiendo lazos de empatía : una propuesta de intervención para prevenir el acoso escolar en educación primaria
    Autor
    Campillo Nebreda, Nerea
    Director o Tutor
    Martínez Valderrey, VanesaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este trabajo aobrda la problemática del bullying, un fenómeno que genera gran preocupación en la sociedad actual. El bullying se define como un comportamiento repetitivo y agresivo, físico, verbal o psicológico, entre pares, que genera un ambiente hostil y perjudica tanto a las víctimas como a los agresores. El objetivo general bajo el que se sustenta este trabajo se trata en desarrollar "Tejiendo lazos de empatía" una prouesta de intervención socioeducativa dirigida a estudiantes de Educación Primaria, que se fundamenta en la creación de un ambiente escolar seguro y respetuoso, mediante actividades educativas que promuevan la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos. La intervención desde temprana edad no solo previene la perpetuación del bullying, sino que también contribuye al desarrollo integral de los estudiantes promoviendo un clima escolar positivo donde todos los alumnos puedan sentirse seguros y valorados.
    Materias Unesco
    6102.04 Psicología Escolar
    6306.05 Sociología de la Educación
    Palabras Clave
    Bullying
    Acoso entre iguales
    Entorno escolar
    Prevención
    Intervención
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70111
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31387]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L3917.pdf
    Tamaño:
    9.629Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10