• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70132

    Título
    Estudio de morbimortalidad de la fractura vertebral a largo plazo; tratamiento quirúrgico versus conservador
    Autor
    Gonzalo García, Andrea
    Director o Tutor
    Ardura Aragón, FrancíscoAutoridad UVA
    Noriega González, David CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El propósito de este estudio observacional retrospectivo a 10 años era determinar si existen diferencias estadísticamente significativas en el riesgo de mortalidad de las fracturas vertebrales osteoporóticas por compresión (FVCO) en función de su manejo conservador o quirúrgico. Ciento cuarenta y tres pacientes con FVCO fueron estudiados mediante el cálculo del índice de comorbilidad de Charlson y dividiéndolos en función del tipo de manejo terapéutico recibido en tipo quirúrgico y tipo conservador. A igual índice de Charlson se encontró un riesgo de mortalidad 2,4 veces mayor en el grupo conservador. Este estudio observacional nos muestra que a iguales costes y con complicaciones en ambos tratamientos, el manejo quirúrgico presenta ventajas que lo posicionan como primera opción terapéutica y con una necesaria mayor implicación en las guías terapéuticas de las FVCO.
    Materias (normalizadas)
    Vértebras - Fracturas
    Terapéutica quirúrgica
    Materias Unesco
    3213.04 Cirugía de Huesos
    Palabras Clave
    Fracturas vertebrales
    Fragilidad ósea
    Envejecimiento
    Osteoporosis
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70132
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M3476.pdf
    Tamaño:
    675.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10