• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70140

    Título
    Integrando las matemáticas en contextos de sostenibilidad: aprendizaje del razonamiento espacial fuera del aula. Propuesta didáctica para segundo de Primaria
    Autor
    Páez Hospital, Pablo Ángel
    Director o Tutor
    Cuida Gómez, María AstridAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente trabajo de fin de grado se centra en el desarrollo de la educación matemática y en particular, en el razonamiento espacial. Se ha puesto en práctica en un aula de 2º de primaria en el colegio rural agrupado (C.R.A. “Campos de Castilla”) en la localidad de Grijota con un total de 19 alumnos. Se ha diseñado una unidad didáctica que busca fomentar la orientación, manipulación y aprendizaje fuera del aula, mediante tareas que se han estructurado de manera coherente con los conceptos y procesos matemáticos recomendados por el Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas (NCTM, 2000). La unidad didáctica tiene en cuenta la educación para el desarrollo sostenible, promoviendo la conciencia ambiental y la utilización de recursos de manera responsable. A través de actividades prácticas y lúdicas, los alumnos explorarán conceptos matemáticos propios de la geometría, mientras desarrollan habilidades de razonamiento espacial y aprenden a aplicarlas en situaciones cotidianas. Este enfoque pedagógico pretende estimular el pensamiento crítico y la resolución de problemas, así como fomentar una conexión más profunda entre el aprendizaje matemático y el entorno natural y social de los alumnos.
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Razonamiento espacial
    Educación matemática
    Educación para el desarrollo sostenible
    Educación fuera del aula
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70140
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3930.pdf
    Tamaño:
    8.479Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10