• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70193

    Título
    Plataformas #paraservir. La estrategia digital de la Unidad Militar de Emergencias (UME) como muestra del potencial de las redes sociales ante situaciones de emergencia y protección civil
    Autor
    Martín García, AlbertoAutoridad UVA
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA Orcid
    Martín García, Noemí CarmenAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadernos.info. 56, pp. 143 - 165
    Resumo
    La Unidad Militar de Emergencias (UME) actúa en situaciones de catástrofe y emergencia principalmente en España. La profesionalización de su comunicación ha incrementado el alcance y la comprensión de sus intervenciones. Partiendo de un análisis de contenido de carácter cualitativo en las plataformas Facebook, Twitter e Instagram (meses de junio y diciembre de 2022), profundizamos en cómo la unidad expone sus contenidos en las redes sociales. De los resultados se desprenden tres conclusiones principales: a) la comunicación en Facebook, Twitter e Instagram está planificada con solvencia, se apoya en elementos visuales y textuales coherentes, y humaniza a los profesionales que trabajan en la unidad; b) la dinámica de contenidos varía sustancialmente cuando hay una intervención de emergencia, generando un relato permanente que ayuda a la sociedad a estar informada desde el propio campo de actuación, y c) la reacción de los usuarios es positiva y apenas existen críticas negativas hacia la UME
    Materias (normalizadas)
    Comunicación
    Publicidad
    Redes sociales
    Palabras Clave
    UME; ejército; redes sociales; emergencias; comunicación
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.7764/cdi.56.62489
    Version del Editor
    https://cuadernos.info/index.php/cdi/article/view/62489
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70193
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [88]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    A21 Plataformas UME Cuadernos.info.pdf
    Tamaño:
    1.090Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Plataformas #paraservir. La estrategia digital de la Unidad Militar de Emergencias (UME) como muestra del potencial de las redes sociales ante situaciones de emergencia y protección civi
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10