• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • DEP098 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70200

    Título
    El videojuego como motor de la trama fílmica: una intertextualidad en auge
    Autor
    Jimenez Sánchez, ÁlvaroAutoridad UVA Orcid
    Lavín, José María
    Martín García, Noemí CarmenAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023-02-21
    Editorial
    Convergencia. Revista de Ciencias Sociales
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Convergencia. Revista de Ciencias Sociales. 30, pp. 1 - 24.
    Zusammenfassung
    Esta investigación se centra en aquellos filmes cuya trama viene marcada por el uso de un videojuego y lo que éste implica respecto a la concepción de los personajes, la estructura y la historia. Se observaron 29 producciones cinematográficas. Se realizó un análisis fílmico de carácter temático discursivo, con el objetivo de profundizar en los usos y conceptualizaciones que se derivan de esta intertextualidad. Los resultados muestran una heterogeneidad en la manera de utilizar el juego digital como aporte narrativo. Se reflexiona sobre sus diferentes implicaciones, especialmente con la relación entre realidad y ficción, el uso del avatar, la estructura y reglas, el concepto de tiempo, la figura del demiurgo, la lucha contra la tiranía y la audiencia. Se concluye que este tipo de películas puede suponer un subgénero propio y muy prometedor dentro de la ciencia ficción y de la fantasía.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación
    Palabras Clave
    avatar, cine, videojuego, trama, intertextualidad.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.29101/crcs.v30i0.20385
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70200
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP098 - Artículos de revista [88]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    A14 Covergencia videojuegos.pdf
    Tamaño:
    217.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    El videojuego como motor de la trama fílmica: una intertextualidad en auge
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10