• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70235

    Título
    Emociones y psicomotricidad
    Autor
    Hernández Pulido, Itxaso
    Director o Tutor
    Herguedas Esteban, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo encontrar la relación que existe entre las emociones y la psicomotricidad en el desarrollo de los niños de educación infantil (0-6). Estos términos son decisivos en el desarrollo integral del alumno, además de ver cómo influyen, las emociones en el desarrollo psicomotor del pequeño o viceversa. Así, se busca cómo interviene el movimiento corporal a la hora de expresarse y de relacionarse con los demás, reconociendo sus sentimientos mientras que lo realizan. Se busca comprender cómo las actividades psicomotoras pueden influir en el bienestar emocional. Al final de este documento, se encuentran analizados los diferentes datos obtenidos en la encuesta realizada a estudiantes, familias y docentes
    Materias Unesco
    5801.04 Teorías Educativas
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Emociones
    Psicomotricidad
    Desarrollo integral
    Desarrollo psicomotor
    Bienestar emocional
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70235
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3994.pdf
    Tamaño:
    2.944Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10