• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70256

    Título
    Aplicación del Derecho Internacional a las operaciones en el ciberespacio
    Autor
    Cosgaya García, Elena
    Director o Tutor
    Salamanca Aguado, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El ciberespacio ha adquirido en los últimos años un gran protagonismo en nuestras vidas, y en la de los Estados, que han tenido la necesidad de proteger su territorio e infraestructuras frente a los ciberataques. El ciberespacio se ha convertido en el nuevo campo de batalla, con la característica, a diferencia de otros tipos de ataques, de que es difícilmente posible conocer la identidad de aquellos sujetos que están detrás de estos ciberataques y de lo accesible que es el ciberespacio universalmente en comparación con otros campos de batalla. A pesar de que no existe ningún marco jurídico específico que regule las ciberoperaciones, se aplica el Derecho Internacional ya existente, tomando como referencia el Tallin Manual 2.0 on the International Law Applicable to Cyber Operations, obra de gran influencia que tiene como objetivo de estudiar la aplicación de las normas de Derecho Internacional al ciberespacio. Siguiendo como modelo de referencia el citado Manual de Tallín 2.0, en este Trabajo Fin de Grado se recoge el procedimiento que se debe seguir para aplicar el Derecho Internacional, y el estudio de la posibilidad de atribuir la responsabilidad internacional a tales Estados o a aquellos actores no estatales que realizan ciberataques con la ayuda de los Estados. Además, no sólo se analiza si resulta de aplicabilidad la legítima defensa frente a ciberoperaciones y los requisitos que deben contener los ciberataques para acogerse a ella; sino que también, al ubicar tales ciberoperaciones en hostilidades se ha procedido el estudio de la protección de los bienes que son objetivo militar de estos ciberataques aplicando también el Derecho Internacional Humanitario.
    Materias Unesco
    5603 Derecho Internacional
    Palabras Clave
    Ciberespacio
    Responsabilidad internacional
    Derecho Internacinoal Humanitario
    Manual de Tallín
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70256
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2308.pdf
    Tamaño:
    892.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10