• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7025

    Título
    Propuestas para la dinamización turística de San Ildefonso - La Granja, tras su declaración como reserva de la biosfera
    Autor
    Trilla Fuertes, Claudia
    Director o Tutor
    López Pastor, Ana TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Turismo
    Zusammenfassung
    Este proyecto tiene como objetivo profundizar en un tema tan importante como es la sostenibilidad, ya que creemos que en un futuro no muy próximo será uno de los ejes fundamentales que rijan el funcionamiento de la actividad humana. En este caso me centro en la actividad turística, que es una de las actividades productivas que más impactos negativos produce debido a los grandes flujos de turistas que se mueven por todo el mundo y a la masificación de los destinos, que hace que éstos se destruyan y desaparezcan por completo. Están comenzando ya a ponerse en marcha diferentes modalidades de turismo sostenible en todo el mundo, pero aún queda mucho por hacer para conseguir alcanzar el cambio definitivo al modelo de desarrollo turístico sostenible.
    Materias (normalizadas)
    Turismo-Marketing
    Turismo-España- San Ildefonso (Segovia, España)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7025
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N.164.pdf
    Tamaño:
    265.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10