• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70271

    Título
    La integración del Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social
    Autor
    García Zamora, Jesús
    Director o Tutor
    Martínez Acinas, Jorge JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    Históricamente el nivel y condiciones de protección social de las personas trabajadoras por cuenta ajena del sector agrario ha sido diferente, muy inferior al del resto de las personas trabajadoras de otros sectores productivos como la industria y los servicios. Como consecuencia de las reivindicaciones de estos trabajadores para tener los mismos derechos que los del resto de los sectores productivos y de las Recomendaciones del Pacto de Toledo, y tras un largo periodo de dialogo social entre las representaciones del gobierno, los sindicatos agrarios y las patronales del sector se alcanzó un acuerdo para poner fin a esta situación de menor protección de las personas trabajadoras por cuenta ajena del sector agrario a través de la entrada en vigor de la Ley 28/2011, de 22 de septiembre por la que se procede a la integración en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas trabajadoras por cuenta ajena del sector agrario mediante un sistema especial. Sin embargo, esta integración viene determinada por unos amplios periodos de conversión y algunas peculiaridades a resolver en un breve espacio de tiempo y más de 10 años después de su entrada en vigor tratamos de analizar su grado de cumplimiento.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Seguridad Social agraria
    Trabajadores por cuenta ajena
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70271
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2319.pdf
    Tamaño:
    836.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10