• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70288

    Título
    Enoturismo en la Ribera del Duero: el complejo Abadía Retuerta Le Domaine como caso de estudio
    Autor
    López González, Belén
    Director o Tutor
    Gil Álvarez, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    En este Trabajo de Fin de Grado, exploramos el enoturismo desde diferentes perspectivas, analizando la historia, las características, las modalidades, la relevancia y otros factores que influyen en su éxito. Nos centraremos en investigar desde una perspectiva teórica y práctica, el turismo del vino tomando como referencia el estudio de caso del complejo enoturístico Abadía de Retuerta Le Domaine. El objetivo principal de este TFG es realizar un análisis detallado del turismo vinícola y su impacto en la Ribera del Duero. Para ello, hemos dividido el trabajo en cuatro capítulos entre los que se incluye el marco teórico, la historia y las características de la Denominación de Origen de la Ribera del Duero, el estudio de caso mencionado anteriormente y un análisis de los resultados y del impacto que genera este turismo tanto en la zona seleccionada como en todo el país.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Turismo enológico
    Abadía Retuerta Le Domaine
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70288
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 2329.pdf
    Tamaño:
    2.697Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10