• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70298

    Título
    Papel del personal de enfermería en el manejo del desprendimiento de retina
    Autor
    Martínez García, María Candelaria
    Director o Tutor
    Cuadrado Asensio, RubénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Zusammenfassung
    El desprendimiento de retina es una patología ocular que tiene un gran impacto en la función visual, y por tanto en la capacidad funcional de la persona. Esto es debido a que produce una disminución muy brusca de la agudeza visual cuando afecta a la mácula o zona central de la retina. El DR presenta una tasa de incidencia en Europa de 13,3 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso de España la tasa de incidencia anual es de 12,6 casos por cada 100.000 habitantes El objetivo de este trabajo es determinar el papel que desempeña el personal de enfermería como apoyo en el manejo del DR. Se utilizó la estrategia PICOT para la búsqueda y evaluación de la información relevante. La búsqueda se realizó a través de Pubmed. Los descriptores en DeCS fueron: “desprendimiento de retina”, “cuidados”, “cuidados de enfermería”, “vitrectomía”, “cuidados perioperativos”. En MeSH: “Retinal detachment”, “care”, “nursing care”, “vitrectomy”, “perioperative nursing”. Se utilizaron 7 artículos para la realización de la revisión sistemática, los cuales han respondido a nuestra pregunta PICO planteada. Tras la interpretación de los resultados y su posterior comparación con otros estudios, hay que destacar que los profesionales de enfermería contribuyen de manera significativa a preservación de la visión y a la mejora de calidad de vida de estos pacientes. Tanto nuestra revisión sistemática como los estudios incluidos presentan limitaciones que deben ser tenidas en cuenta para futuras investigaciones. Como conclusión, destacar la importación del personal de enfermería en el DR, para garantizar una buena recuperación y prevenir complicaciones. Se hace hincapié en la necesidad de que los profesionales sanitarios reciban una formación continuada de calidad para que puedan proporcionar una atención sanitaria de calidad.
    Materias (normalizadas)
    Retina - Desprendimiento - Enfermería
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Palabras Clave
    Desprendimiento de retina
    Cuidados de enfermería
    Cirugía
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70298
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-H744.pdf
    Tamaño:
    403.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10