• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70370

    Título
    Proyecto de ejecución de Comunidad Energética de 80 kW en la localidad de Blacos (Soria).
    Autor
    Prado Pérez, Marcos Del
    Director o Tutor
    Broto Cartagena, Miguel VictorianAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Zusammenfassung
    El presente proyecto de fin de grado desarrolla la propuesta para establecer una Comunidad Energética basada en energía fotovoltaica en el pueblo de Blacos, en la provincia de Soria. El propósito fundamental de este proyecto es lograr la autosuficiencia en energía verde para toda la Comunidad Energética, integrando en la misma las viviendas, naves agrícolas y el propio ayuntamiento del pueblo, respaldando así el desarrollo sostenible del entorno rural. Este planteamiento no solo busca beneficiar a los habitantes de Blacos, sino que también representa un paso significativo hacia la creación de comunidades energéticas sostenibles y responsables. La mencionada Comunidad se ha diseñado con una potencia pico de 98,44 kW, para una capacidad 80 kW. La instalación constará de 214 módulos fotovoltaicos de 460 W cada uno, distribuidos en 7 strings, 6 de ellos con 16 módulos conectados en serie y 1 con 11 módulos para 4 entradas, conectados a cada uno de los 2 inversores de 40 kW que cuenta la instalación, encargados de transformar la energía a corriente alterna para su distribución a los residentes o su inyección a la red. Adicionalmente, se implementarán 6 baterías de 15 kW cada una, con una capacidad total de 90 kW, destinados a almacenar la energía excedente. Estas baterías permitirán suministrar energía a los miembros de la Comunidad en momentos en los que el consumo supere la generación. El presupuesto de la Comunidad Energética, que dispone también de una construcción auxiliar diseñada para monitorear y recolectar la energía generada, estará equipada por un cuadro general de protección, dos inversores fotovoltaicos y 6 baterías, es de 156.878,49 € El proyecto se considera económicamente viable después de realizar un estudio de viabilidad. Según este estudio, la inversión inicial se recupera en un período de 12 años, el Valor Actual Neto (VAN) asciende a 50.058,39 € y la Tasa Interna de Retorno (TIR) es del 6,884 %.
    Palabras Clave
    Comunidades energéticas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70370
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2648.pdf
    Tamaño:
    21.69Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10