• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70380

    Título
    Diseño de una planta de codigestión para la producción de biometano y fertilizante en la provincia de Soria
    Autor
    Rojas Delgado, Laura Gabriela
    Director o Tutor
    Díaz Villalobos, IsraelAutoridad UVA
    Godos Crespo, Ignacio deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la BioenergíaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
    Resumo
    Los residuos provenientes de regiones con alta actividad agrícola y ganadera como lo es Soria y la comarca de Almazán suponen un gran desafío en cuanto a su gestión. La digestión anaerobia de estos residuos orgánicos permite que sean revalorizados a un producto de alto valor como el biogás y fertilizantes. Algunos residuos presentan ciertas limitantes en cuanto a la cantidad de biogás que pueden producir debido a su composición. Es por ello, que la realización de una codigestión anaerobia puede optimizar la producción de biogás si los sustratos que se escogen son complementarios entre sí. Un ejemplo de esto sería el caso a estudiar en este trabajo, donde se combinan con los purines y la paja de cereales. Los primeros tienen baja relación C/N y concentración de materia orgánica mientras que los segundos carecen de los nutrientes necesarios y tienden a acidificarse, por lo que su complementariedad permite mejorar la producción del biogás. Este Trabajo Fin de Máster se centra en evaluar el potencial de producción de biogás y fertilizantes en la comarca de Almazán. Se diseña una planta de codigestión que emplee los sustratos más abundantes en esta localidad, analizando las tecnologías disponibles de upgrading acorde con la pureza que se quiere lograr del biometano y el potencial que tiene el biometano producido para su uso en vehículos. Se obtuvo un potencial de producción de biogás de 4.717.565,26 m3/año y con un digestato (fertilizante) de 88.858.244,98 kg/año. Mientras que, para la planta de digestión se consideraron 3 digestores de 4000 m3 de mezcla completa de tipo cilíndrico con cúpula y con agitación por bombeo. En cuanto al upgrading, se consideró adsorción con carbón activo impregnado para eliminar sulfuro de hidrogeno, enfriamiento y adsorción con gel de sílice para eliminar vapor de agua, y finalmente, para eliminar el dióxido de carbono se empleó membranas. El biometano que se obtiene luego del upgrading tiene el potencial de beneficiar a 2822 vehículos compactos.
    Palabras Clave
    Biometano
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70380
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-O-73.pdf
    Tamaño:
    1.292Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10