• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7039

    Título
    Las relaciones sociales y la participación nos ayudan a avanzar
    Autor
    García Recio, Aida
    Director o Tutor
    Rueda Estrada, José DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    El tema de este trabajo está enmarcado dentro del envejecimiento activo: se trata de un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los usuarios de dos centros residenciales de personas mayores mediante la puesta en marcha de una iniciativa para fomentar las relaciones sociales y la participación activa de los residentes, favoreciendo, así, su autonomía y su envejecimiento activo. Para la realización de este proyecto se han seguido varias líneas de actuación. En primer lugar, la elaboración de un análisis comparativo entre los dos centros residenciales en los que se ha trabajado. Pese a estar gestionados por la misma empresa y ser muy similares en apariencia, entre ambos existen grandes diferencias, por lo que era necesario establecer una comparación previa entre los dos que favoreciera la puesta en marcha de un proyecto acertado y beneficioso para ambos. En segundo lugar, se procedió a detectar necesidades y a buscar posibles soluciones, para, después, realizar entrevistas individuales a los residentes como forma de acercarse a ellos y, así, conseguir su aprobación y su participación. A continuación, se llevó a cabo la elaboración del programa de actividades que fomentaran la comunicación entre los hermanos, las relaciones interpersonales y la participación activa de los mismos. Por último, el equipo de trabajo puso en común los resultados obtenidos. Así, este trabajo podría definirse como un análisis comparativo entre dos centros residenciales y la realización de un proyecto para fomentar las relaciones sociales y la participación activa de los residentes, favoreciendo su envejecimiento activo.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad - Aspecto social
    Envejecimiento - Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7039
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31962]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G638.pdf
    Tamaño:
    884.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10