• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70401

    Título
    La Publicidad como Reflejo Cultural: Diferencias entre España y Países Bajos (1945-2000)
    Autor
    Arroyo de Diego, Hernán
    Director o Tutor
    López Alarma, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en publicidad y relaciones públicas
    Abstract
    El tema trata la diferente evolución que han tenido España y PB en cuanto a economía, cultura y sociedad se refiere desde el siglo XX hasta el día de hoy y que tiene su reflejo y determina un valor diferencial en la publicidad y los diferentes aspectos que nos separan. Económicamente PB es un país más avanzado, con una renta per cápita media bastante mayor que la española, 2.855€ y por 1.401,54€ de España (Instituto Nacional de Estadística. (2020). Encuesta de Estructura Salarial 2019.) esa gran diferencia de nivel de vida permite, globalmente, no sólo destinar mayor dinero a publicidad, sino que constituye un ciclo económico mucho más potente y sostenible, lo que se puede apreciar perfectamente en muchos ámbitos de la publicidad de PB.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6301.02 Relaciones Culturales
    Palabras Clave
    Publicidad
    Evolución
    Cultura
    Departamento
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70401
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2427.pdf
    Tamaño:
    2.459Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10