• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70411

    Título
    Prácticas de meditación y mindfulness en la educación social : percepciones, contextos y desafíos desde la experiencia profesional
    Autor
    Alcalde López, Claudia
    Director o Tutor
    De La Calle Valverde, JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado alberga un estudio sobre los usos y aplicaciones de las técnicas de meditación y mindfulness desde la Educación Social. Estas técnicas resultan favorables para garantizar una vida de bienestar y felicidad en las personas que lo practican. En esta investigación se expone el valor y beneficio de estos métodos empleados en múltiples colectivos. De modo que, se presentan evidencias positivas en los usuarios que hacen uso de estas prácticas mentales mejorando su situación, a través de un cambio en su sintomatología y/o su paradigma personal. Para obtener estos resultados se ha llevado a cabo una investigación cualitativa que se ha materializado en entrevistas semi-estructuradas dirigidas a educadores sociales con conocimientos en estas prácticas. Y que han contestado en base a sus experiencias como profesionales combinando ambos campos
    Materias Unesco
    6106.07 Procesos Mentales
    Palabras Clave
    Atención
    Consciencia
    Presente
    Meditación
    Mindfulness
    Educación social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70411
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L4060.pdf
    Tamaño:
    594.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10