• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70418

    Título
    De la trama al espacio. Desarrollo y aplicación de la retícula en el trabajo de Donald Judd
    Autor
    Llamazares Blanco, PabloAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universidad de Cuenca
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Anales. Revista de la Universidad de Cuenca. Cuenca: Universidad de Cuenca, diciembre 2022, n.º 61, pp. 7-18.
    Abstract
    Al margen de la expresión escultórica que Donald Judd desarrolla desde la esfera minimalista, el autor estadounidense explora otras vías creativas, como el trabajo con tramas desde lo superficial. A continuación, se analizan los términos en los que Judd desarrolla ese concepto, y la manera en la que lo aplica en sus creaciones espaciales. Así pues, se acota el estudio a trabajos realizados por el autor a partir de los ochenta, y se analizan de acuerdo con los principios organizativos que se emplean en cada caso. Principios que se sustentan en la aplicación de una retícula como medio en la articulación espacial, y que se analizan para descubrir relaciones entre ellos. Con el estudio se descubre una estrecha conexión entre todas las creaciones analizadas, que se inician con sus series de grabados en el arte, y que se trasladan luego a proyectos e intervenciones en la arquitectura. En definitiva, se detecta la importancia que Judd concede a la retícula en las áreas creativas en las que trabaja en un momento concreto de su carrera, y cómo consigue traducirlo espacialmente, ejemplificando el salto de la trama al espacio.
     
    Apart from the sculptural expression that Donald Judd develops from the minimalist sphere, the American author explores other creative pathways, such as working with plots from the superficial. Next, the terms in which Judd develops that concept, and the way in which he applies it in his spatial creations, are analyzed. Thus, the study is limited to works carried out by the author from the eighties, and they are analyzed according to the organizational principles used in each case. Principles that are based on the application of a grid as a means of spatial articulation, and that are analyzed to discover relationships between them. With the study, a close connection is discovered between all the creations analyzed, which begin with his series of prints in art, and which are later transferred to projects and interventions in architecture. In short, the importance that Judd grants to the grid in the creative areas in which he works at a specific moment in his career is detected, and how he manages to translate it spatially, exemplifying the leap from the plot to space.
    Materias (normalizadas)
    Proyectos arquitectónicos
    Donald Judd
    Espacio
    Palabras Clave
    Arquitectura
    Donald Judd
    Espacio
    Grabados
    Trama
    ISSN
    2737-6370
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18537/auc.61.02
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del Proyecto I+D DIGITALSTAGE. Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del siglo XXI (ref. PID2021-123974NB-I00, 2022-2024), del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Convocatoria 2021)
    Version del Editor
    https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/anales/article/view/4429
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70418
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    2022_De-la-trama-al-espacio.pdf
    Tamaño:
    1.158Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10