• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70419

    Título
    Reflexiones espaciales de Donald Judd. Del objeto caja a La Mansana de Chinati en Marfa, Texas
    Autor
    Llamazares Blanco, PabloAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Redfundamentos
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Rita. Revista Indexada de Textos Académicos. Madrid: Redfundamentos, noviembre 2023, n.º 20, pp. 94-111.
    Resumen
    Entre los múltiples temas arquitectónicos abordados por el artista Donald Judd en su trayectoria, fue la noción de límite espacial uno de sus mayores intereses en la década de los setenta, tras el auge del movimiento minimalista. Es por ello que este estudio se propone arrojar luz sobre esta cuestión, desarrollada por el autor estadounidense desde un trabajo simultáneo en arte y arquitectura. Un hecho que pone de relieve su labor interdisciplinar con el espacio, en un trasvase continuado entre áreas de creación que evidenció a lo largo de toda su carrera. En el análisis de esta idea espacial, se examinan cronológicamente sus realizaciones en ambas disciplinas, que comienzan con la exploración elemental de sus objetos caja y avanzan con proyectos más ambiciosos, como lo realizado en su complejo de La Mansana de Chinati en Marfa, Texas. Una singular intervención con la que trasladaba a la arquitectura los principios espaciales testados con sus objetos, haciendo habitable el espacio contenido en los límites. En definitiva, se descubren unas propuestas en las que ese límite es el mediador de un espacio, específicamente diseñado para promover el interés de espectador o habitante, en la experiencia perceptiva integradora defendida por Donald Judd.
     
    Among the many architectural themes addressed by the artist Donald Judd in his career, the notion of spatial limit was one of his major interests in the seventies, after the rise of the minimalist movement. That is why this study aims to shed light on this question, developed by the American author from a simultaneous work in art and architecture. A fact that highlights his interdisciplinary work with space, in a continuous transfer between areas of creation that was evident throughout his career. In the analysis of this spatial idea, his achievements in both disciplines are examined chronologically, beginning with the elemental exploration of his box objects and progressing to more ambitious projects, such as his La Mansana de Chinati complex in Marfa, Texas. A singular intervention with which he transferred to architecture the spatial principles tested with his objects, making the space contained within the limits habitable. In short, some proposals are discovered in which this limit is the mediator of a space, specifically designed to promote the interest of the spectator or inhabitant, in the integrative perceptual experience defended by Donald Judd.
    Materias (normalizadas)
    Proyectos arquitectónicos
    Donald Judd
    Espacio
    Palabras Clave
    Arquitectura
    Arte
    Donald Judd
    Espacio
    Experiencia perceptiva
    La Mansana de Chinati
    Límite
    Objetos caja
    ISSN
    2340-9711
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.24192/2386-7027(2023)(v20)(05)
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del Proyecto I+D DIGITALSTAGE. Análisis espacial de instalaciones escenográficas digitales del siglo XXI (ref. PID2021-123974NB-I00, 2022-2024), del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Convocatoria 2021)
    Version del Editor
    https://www.redfundamentos.com/article-view.php?id=9
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70419
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2023_Reflexiones-espaciales-de-Donald-Judd.pdf
    Tamaño:
    1.104Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10