• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70477

    Título
    Análisis del tráiler promocional de la película Midsommar
    Autor
    Sanz Calzas, Lucía
    Director o Tutor
    Canga Sosa, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    El objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado es analizar el tráiler de la película Midsommar como pieza promocional, buscando definir los aspectos más importantes en la relación entre la imagen y el discurso narrativo. Se tomará como referencia los postulados de la Teoría de la Gestalt, la Teoría del Texto y la semiótica, que nos ayudarán a comprender qué elementos intervienen en la creación de este texto audiovisual y cómo crear esa vinculación con el público. Es por ello que tomarán un papel importante los signos y la percepción de cada uno de ellos, interviniendo otros recursos como el montaje o el sonido que ayudarán a crear el clima principal de la obra, marcando el curso de la historia y la mirada del espectador. Todo esto será fundamental para comprender la elección y significación que se plantea en este tráiler más allá de una estética bella e idílica.
    Materias Unesco
    6203.01 Cinematografía
    6203.05 Estética de las Bellas Artes
    Palabras Clave
    Midsommar
    Promoción audiovisual
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70477
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 2492.pdf
    Tamaño:
    1.538Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10