• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70508

    Título
    El sector nupcial: origen, evolución y tendencias de consumo en España
    Autor
    García Mullor, Mónica
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    En la actualidad, las bodas se han convertido en auténticos festivales que reflejan una gran evolución a través de una variedad de características y tendencias que describen los cambios sociales, culturales y tecnológicos que han tenido lugar con el paso generacional. En el presente documento se plantea una investigación que estudia el origen de las bodas, su evolución, los cambios que han ido sucediendo en España, y el análisis de las últimas tendencias en el sector nupcial, reflejado mediante un proyecto personal creativo, destacando la labor profesional de Wedding Planner. Además, parte de la investigación se enfoca en la percepción sobre el matrimonio en la sociedad española, haciendo hincapié en las bodas de miembros de la realeza que tienen una gran expectación e influencia mediática y que intervienen en la creación de estándares sociales, tendencias y modas, consumo y comercialización, cultura y tradición, diversidad, … Al mismo tiempo, se da valor a otras culturas y se detalla la manera en la que se concibe la unión y el casamiento en estas, sus costumbres y tradiciones.
    Materias Unesco
    5304.01 Consumo, Ahorro, Inversión
    Palabras Clave
    sector nupcial
    tendencias
    influencias
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70508
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 2364.pdf
    Tamaño:
    8.723Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10