• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7050

    Título
    Validación externa de un modelo de predicción de síndrome de ojo seco asociado a enfermedad injerto contra huesped
    Autor
    Cocho Archiles, LidiaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Enriquez De Salamanca Aladro, AmaliaAutoridad UVA
    González García, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Subespecialidades Oftalmológicas
    Résumé
    OBJETIVO: Realizar la validación externa de un modelo ajustado de predicción de SOS asociado a EICH basado en la expresión de 5 genes (IFN-γ, EGFR, CCL18, TNFSF4 e IL-9) en epitelio conjuntival. Analizar, además, la expresión diferencial de 84 genes de citoquinas en epitelio conjuntival y determinar los niveles en lágrima citoquinas y quimioquinas en estos pacientes con SOS asociado a EICH y sujetos sanos para su comparación con los datos obtenidos anteriormente. MÉTODOS: Se evaluaron 12 pacientes con SOS asociado a EICH y 11 controles sanos (edad y género comparable). Los pacientes se encontraban controlados medicamente suspendieron sus tratamientos tópicos una semana antes del estudio, que se realizó en una cámara de ambiente controlado. Se evaluó clínicamente a los pacientes, se recogieron muestras de lágrima, y se realizó una CIC para la recolección de células epiteliales de conjuntiva bulbar superior. Se estudió la expresión diferencial de 84 genes de moléculas inflamatorias mediante qRT2-PCR en la células epiteliales conjuntivales, y se determinaron en lágrima los niveles de EGF, IL-1RA, IL-1β, IL-2, IL-6, IL-8/CXCL8, IL-10, IL-12p70, IL-17A, IP-10/CXCL10, eotaxina 1/CCL11, IFN-γ, VEGF, TNF- α, RANTES/ CCL5 y Fractalquina con un ensayo multianalito en un Luminex IS-100. Se realizó la validación externa del modelo de predicción y se compararon los resultados con los obtenidos en un estudio previo RESULTADOS: La expresión de 15 genes se vio incrementada significativamente, y de otros 5 rozando la significación, mientras que 2 de ellos mostraron menor expresión respecto a los controles. El modelo de predicción se validó y demostró tener una alta precisión, la curva ROC obtuvo un AUC de 0.9, con sensibilidad del 100% y especificidad de 80% a la hora de clasificar nuevos casos de SOS asociado a EICH. Todas las citoquinas fueron detectadas en lágrima. La concentración de EGF e IL-17 fue menor en pacientes, mientras que la de IL-10, IL-1RA, IL-6 e IL-8 estaba aumentada respecto a los controles. CONCLUSIONES: En este estudio se confirma la validez del modelo de predicción diseñado a partir de la expresión de un panel de 5 genes en epitelio conjuntival bulbar. Además, proporciona más información sobre los mecanismos etiopatogénicos del SOS asociado a EICH, observándose diferencias en la concentración de citoquinas en lágrima y la expresión génica en epitelio conjuntival. 3
    Materias (normalizadas)
    Síndrome de ojo seco
    Departamento
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7050
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    tfm lidia borrador entregar mas Anexos.pdf
    Tamaño:
    906.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M118
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10