• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70547

    Título
    Construcción de la marca Atlético de Madrid a través de las campañas de la Sra. Rushmore
    Autor
    García Bautista, María
    Director o Tutor
    Martín García, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    En este trabajo de fin de grado se analiza la construcción de la marca del Club Atlético de Madrid a través de las campañas publicitarias desarrolladas por la agencia Sra. Rushmore. El objetivo principal es examinar cómo estas campañas han influido en la percepción pública del club y cómo han contribuido a fortalecer su identidad de marca. A lo largo del estudio, se realiza un análisis detallado de 23 spots publicitarios, identificando los patrones recurrentes y las características distintivas que han permitido al Atlético de Madrid conectar emocionalmente con sus seguidores. Se destaca el uso de la emoción, la inclusión de escenas cotidianas y la promoción de valores como la pasión, la resiliencia y el compromiso comunitario. Además, se presentan conclusiones generales sobre la construcción de marca en los clubes deportivos, subrayando la importancia de la coherencia en la comunicación de valores, la adaptabilidad a los contextos sociales y la capacidad de generar una conexión emocional duradera con los aficionados. Este análisis no solo ofrece una visión profunda del impacto de las campañas de Sra. Rushmore en la marca del Atlético de Madrid, sino que también proporciona directrices para el desarrollo de estrategias futuras en la gestión de marcas deportivas.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Construcción de marca
    Comunicación
    Sra. Rushmore
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70547
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N. 2360.pdf
    Tamaño:
    6.490Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10