• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70601

    Título
    Análisis del perfil aromático en vinos tintos
    Autor
    Macías González, Javier
    Director o Tutor
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA
    Ruipérez Prádanos, VioletaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enología
    Résumé
    Con el paso de los años y el conocimiento respecto al mundo del vino se ha ido avanzando hacia la elaboración de vinos de calidad. Las labores realizadas en el viñedo, la elección de la uva y todo el proceso de vinificación son factores primordiales a la hora de elaborar vinos con determinados aromas. La fermentación maloláctica (FML) se realiza en la mayoría de los vinos tintos, en algunos vinos blancos y, en general, en los vinos con elevada acidez. En los vinos en los que ha tenido lugar la FML se modifica su perfil sensorial y se caracterizan por un aroma a mantequilla, a nuez, más afrutados y con menos aromas vegetales y herbáceos. Por ello, el objetivo del presente trabajo es estudiar mediante análisis sensorial y análisis instrumental los diferentes aromas encontrados en vinos tintos de la añada 2022. Para ello, se ha realizado un análisis de los compuestos aromáticos mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, y con un panel de catadores seleccionado y entrenado se ha llevado a cabo un análisis sensorial descriptivo cuantitativo. En estos vinos se ha detectado una baja cantidad de diacetilo y una alta cantidad de ésteres etílicos, lo que indica que no todos los aromas lácticos o de mantequilla provienen del diacetilo. Esto se puede contrastar con el análisis sensorial, donde el panel de catadores ha detectado diferencias estadísticamente significativas en varios atributos, entre ellos los aromas a mantequilla y láctico. Cabe destacar la importancia de realizar ambos análisis dado que los resultados pueden ser complementarios
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Vino
    Aromas
    Comparación
    Diacetilo
    Fermentación maololáctica
    Análisis sensorial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70601
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L4069.pdf
    Tamaño:
    639.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10