• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70656

    Título
    Publicidad por Emplazamiento en el Cine y la Televisión: Desafíos Legales y Éticos del Product Placement de Apple
    Autor
    De Vera Martín, Jaime
    Director o Tutor
    Palomino Díez, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    En el ámbito del marketing y la publicidad, el product placement o publicidad por emplazamiento ha emergido como una herramienta poderosa para integrar productos y marcas dentro de contenidos audiovisuales, logrando una exposición natural y efectiva ante el público. Esta técnica ha evolucionado significativamente desde sus inicios, adaptándose a las nuevas formas de consumo y a las plataformas digitales emergentes. El presente Trabajo de Fin de Grado, titulado “Publicidad por Emplazamiento en el Cine y la Televisión: Desafíos Legales y Éticos del Product Placement de Apple”, tiene como objetivo principal analizar la evolución y la importancia del product placement, con un enfoque particular en la marca Apple. Esta empresa se destaca no solo por su liderazgo tecnológico, sino también por su habilidad para posicionar sus productos de manera estratégica en diversas producciones cinematográficas y televisivas. El interés de este estudio está en comprender cómo Apple ha logrado mantener una presencia tan constante y valiosa a través del product placement. Se evaluarán los desafíos legales y éticos que enfrenta en diferentes jurisdicciones, especialmente en el ámbito europeo y español, se examinará la percepción del público sobre la estrategia publicitaria y la marca y se realizará un análisis detallado de casos específicos que ilustran la efectividad y el impacto del emplazamiento de productos. Este trabajo no solo busca aportar un marco teórico sólido sobre el product placement, su evolución histórica y el caso de Apple, sino también proporcionar una visión crítica y actualizada de todo ello. De esta manera, se pretende ofrecer una comprensión total de cómo las marcas inyectan sus productos en contenido cinematográfico, navegando en el complejo paisaje legal y aprovechándose al máximo de las oportunidades que le brinda esta estrategia publicitaria en la era digital. La elección del tema para este Trabajo de Fin de Grado en Publicidad y Relaciones Públicas está fundamentada en varias razones que abarcan tanto el ámbito profesional como el personal. En primer lugar, el product placement es una técnica crucial en la publicidad moderna. Analizar el uso de esta estrategia por parte de una de las marcas más icónicas del mundo y abordar los desafíos legales y éticos que conlleva, proporciona una contribución 3 muy valiosa al conocimiento académico y es esencial para los futuros profesionales de la publicidad. Adicionalmente, este trabajo pretende fomentar un debate sobre cómo las empresas pueden implementar estrategias publicitarias efectivas sin comprometer la confianza del consumidor, un aspecto esencial para cualquier profesional de la publicidad. Por último, otro de los motivos para la elección del tema es esa delgada línea que separa el amor del odio en Apple. Hoy en día es muy difícil que alguien no tenga una opinión formada tanto negativa como positiva sobre la marca debido a su popularidad, su estilo, su gran propio ecosistema o sus precios, lo que provoca controversias entre las personas que la consumen y las que no.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    Palabras Clave
    Apple
    Product Placement
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/70656
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N. 2500.pdf
    Tamaño:
    28.96Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10